Nuestra bienvenida a un espacio para lo nuevo y la reflexión

Son muchas las cosas que desearíamos deciros en estas primeras líneas y en este nuestro desembarco en el intercambio y la participación en la red. Lo entendemos como un espacio que se nos ofrece, en esta ya agotada primera década del siglo XXI, para seguir aprendiendo y enriqueciéndonos a través del mundo de las letras y la cultura, en general. Queremos daros la más calurosa bienvenida a este nuevo espacio de vida que iniciamos con este blog. Pretendemos hacernos eco de noticias vinculadas al futuro de la lectura, que ya es un presente en ciernes, que no se puede parar: la lectura digital con los nuevos formatos de libros electrónicos. Creemos importante que la lectura, independientemente, de la forma o el medio que elija para su expresión nos ayuda a crecer personalmente, enriquece la cultura y mejora a la sociedad.

viernes, 25 de junio de 2010

El Kindle, 300 dólares más barato que el iPad

De 399 dólares a 189 en menos de tres años. Eso es lo que costaba en noviembre de 2007 el libro electrónico Kindle, y lo que cuesta hoy. Una rebaja superior al 50%, forzada por una competencia salvaje, primero de otros fabricantes de libros electrónicos, y desde hace unos mes por la salida del iPad de Apple. La rebaja del Kindle ha llegado un día después de que lo hiciera el modelo Nook, que patrocina la cadena de librerías físicas Barnes and Noble. Si el Nook costaba hace seis meses 259 dólares ahora ya son 199. Y aún siguen siendo caros cuando en el mercado se encuentran lectores electrónicos por 120 euros. La rebaja constante de este tipo de aparatos ha provocado que en los dos últimos meses se vendieran más que en todo 2008 y que a mediados de año, las ventas superen a las de 2009, según las cifras que proporciona Digitimes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario