Nuestra bienvenida a un espacio para lo nuevo y la reflexión

Son muchas las cosas que desearíamos deciros en estas primeras líneas y en este nuestro desembarco en el intercambio y la participación en la red. Lo entendemos como un espacio que se nos ofrece, en esta ya agotada primera década del siglo XXI, para seguir aprendiendo y enriqueciéndonos a través del mundo de las letras y la cultura, en general. Queremos daros la más calurosa bienvenida a este nuevo espacio de vida que iniciamos con este blog. Pretendemos hacernos eco de noticias vinculadas al futuro de la lectura, que ya es un presente en ciernes, que no se puede parar: la lectura digital con los nuevos formatos de libros electrónicos. Creemos importante que la lectura, independientemente, de la forma o el medio que elija para su expresión nos ayuda a crecer personalmente, enriquece la cultura y mejora a la sociedad.

lunes, 8 de noviembre de 2010

El Tribunal de la UE declara ilegal el canon digital por indiscriminado

El canon digital español, la tasa que se aplica sobre aparatos e instrumentos de reproducción para compensar los derechos de propiedad intelectual, es ilegal e incompatible con el derecho comunitario por su carácter indiscriminado, que penaliza a las empresas y a los profesionales. Así lo asegura la esperada sentencia emitida ayer por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) que, sin embargo, avala que se aplique el canon a los ordenadores, discos duros, CD, DVD y otros soportes cuando sean adquiridos por los particulares. La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, reconoció que, tras el fallo judicial, se deberá “afinar” la tasa, aunque cerró la puerta a una posible supresión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario