Nuestra bienvenida a un espacio para lo nuevo y la reflexión

Son muchas las cosas que desearíamos deciros en estas primeras líneas y en este nuestro desembarco en el intercambio y la participación en la red. Lo entendemos como un espacio que se nos ofrece, en esta ya agotada primera década del siglo XXI, para seguir aprendiendo y enriqueciéndonos a través del mundo de las letras y la cultura, en general. Queremos daros la más calurosa bienvenida a este nuevo espacio de vida que iniciamos con este blog. Pretendemos hacernos eco de noticias vinculadas al futuro de la lectura, que ya es un presente en ciernes, que no se puede parar: la lectura digital con los nuevos formatos de libros electrónicos. Creemos importante que la lectura, independientemente, de la forma o el medio que elija para su expresión nos ayuda a crecer personalmente, enriquece la cultura y mejora a la sociedad.

jueves, 20 de mayo de 2010

González-Sinde aplaza la reforma la Ley de la Propiedad Intelectual

La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha rechazado que se pueda cambiar "para mañana por la mañana" la Ley de Propiedad Intelectual: "cada cambio tiene su tiempo", ha dicho, aunque ha añadido que "es muy posible" que haya llegado la hora de reformar la normativa europea al respecto. En respuesta ayer a la diputada de CiU, Montserrat Surroca, sobre las intenciones del Gobierno de empezar a reformar la Ley, la ministra ha recordado que el canon de compensación equitativa por copia privada "se puso en marcha hace más de 20 años, cuando muchos de los que hoy están más interesados por esta cuestión ni habían nacido".

No hay comentarios:

Publicar un comentario