Nuestra bienvenida a un espacio para lo nuevo y la reflexión

Son muchas las cosas que desearíamos deciros en estas primeras líneas y en este nuestro desembarco en el intercambio y la participación en la red. Lo entendemos como un espacio que se nos ofrece, en esta ya agotada primera década del siglo XXI, para seguir aprendiendo y enriqueciéndonos a través del mundo de las letras y la cultura, en general. Queremos daros la más calurosa bienvenida a este nuevo espacio de vida que iniciamos con este blog. Pretendemos hacernos eco de noticias vinculadas al futuro de la lectura, que ya es un presente en ciernes, que no se puede parar: la lectura digital con los nuevos formatos de libros electrónicos. Creemos importante que la lectura, independientemente, de la forma o el medio que elija para su expresión nos ayuda a crecer personalmente, enriquece la cultura y mejora a la sociedad.

miércoles, 7 de julio de 2010

En papel leemos más rápido que en un e-reader

Entre las muchas ventajas que aporta un libro electrónico sobre el de papel, se supone que se incluye la agilidad en la lectura. Sin embargo, un pequeño experimento deja en entredicho esta premisa. La prueba ha sido elaborada por Jakob Nielsen, reconocido gurú de la usabilidad y el diseño web. Para ello pidió a 24 personas que leyeran un relato corto de Ernest Hemingway en cuatro soportes: un PC, un iPad, un Kindle 2 y un libro. El tiempo medio de lectura fue de 17 minutos y 20 segundos, una cantidad intermedia entre lo que se tarda en leer una página web y un relato largo. Si hablamos de agilidad en la lectura, el clásico libro impreso es imbatible: los usuarios tardaron en leer el cuento un 6,2% más de tiempo en el iPad y un 10,7% en el Kindle.

No hay comentarios:

Publicar un comentario