Nuestra bienvenida a un espacio para lo nuevo y la reflexión

Son muchas las cosas que desearíamos deciros en estas primeras líneas y en este nuestro desembarco en el intercambio y la participación en la red. Lo entendemos como un espacio que se nos ofrece, en esta ya agotada primera década del siglo XXI, para seguir aprendiendo y enriqueciéndonos a través del mundo de las letras y la cultura, en general. Queremos daros la más calurosa bienvenida a este nuevo espacio de vida que iniciamos con este blog. Pretendemos hacernos eco de noticias vinculadas al futuro de la lectura, que ya es un presente en ciernes, que no se puede parar: la lectura digital con los nuevos formatos de libros electrónicos. Creemos importante que la lectura, independientemente, de la forma o el medio que elija para su expresión nos ayuda a crecer personalmente, enriquece la cultura y mejora a la sociedad.

martes, 13 de julio de 2010

Las redes sociales en el mundo del libro a debate en Santander

Las redes sociales se han convertido en una nueva forma de comunicación también para el libro: tiene gran poder de convocatoria y permiten una comunicación instantánea y masiva aunque la falta de infraestructuras y acceso masivo a Internet limita este tipo de herramientas a países y grupos de población, según el debate que se ha suscitado en la segunda jornada del XXVI Encuentro sobre la Edición: “El futuro de la Edición: papel y e-book”, que se celebra en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander y organiza la Federación de Gremios de Editores de España.

No hay comentarios:

Publicar un comentario