Las redes sociales se han convertido en una nueva forma de comunicación también para el libro: tiene gran poder de convocatoria y permiten una comunicación instantánea y masiva aunque la falta de infraestructuras y acceso masivo a Internet limita este tipo de herramientas a países y grupos de población, según el debate que se ha suscitado en la segunda jornada del XXVI Encuentro sobre la Edición: “El futuro de la Edición: papel y e-book”, que se celebra en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander y organiza la Federación de Gremios de Editores de España.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario