Os traemos hoy aquí una opinión del blog del sr. Daniel Martínez que podéis consultar en la web de Recursos Bibliotecarios acerca los términos de privacidad que los compradores de libros electrónicos deben conocer. Espero que os sea de utilidad esta reflexión que nosotras encontramos interesante:
"El pasado 6 de enero la Electronic Frontier Foundation publicó la primera actualizacion para la guia de privacidad para compradores de libros electrónicos. Dicho documento actualiza el borrador del documento publicado el 21 de diciembre y por supuesto continúa abierto a sugerencias. En la guía se analizan algunas funcionalidades de los lectores de libros electrónicos Google Books, Amazon Kindle, Barnes & Noble Nook, Sony Reader y FBReader.
Los aspectos contemplados son los siguientes:
¿Pueden ellos monitorizar lo que estás leyendo?
¿Es el único dispositivo compatible con libros comprados en una tienda de libros electrónicos asociada?
¿Pueden ellos mantener un registro de los libros buscados?
¿Pueden ellos mantener un registro de los libros comprados?
¿Con quién pueden ellos compartir la información recogida en una forma no agregada?
¿Pueden ellos compartir la información fuera de la compañía sin el consentimiento dl usuario?
¿Carecen ellos de mecanismos para que los usuarios accedan, corrijan o borren la información?
¿Pueden ellos monitorizar lo que estás leyendo?
¿Es el único dispositivo compatible con libros comprados en una tienda de libros electrónicos asociada?
¿Pueden ellos mantener un registro de los libros buscados?
¿Pueden ellos mantener un registro de los libros comprados?
¿Con quién pueden ellos compartir la información recogida en una forma no agregada?
¿Pueden ellos compartir la información fuera de la compañía sin el consentimiento dl usuario?
¿Carecen ellos de mecanismos para que los usuarios accedan, corrijan o borren la información?
Un rápido análisis de los resultados señala que el sistema que menos atenta contra las libertades de los usuarios es el FBReader. Siendo posiblemente Kindle de Amazon el que sale peor parado de la comparación".
No hay comentarios:
Publicar un comentario