Nuestra bienvenida a un espacio para lo nuevo y la reflexión

Son muchas las cosas que desearíamos deciros en estas primeras líneas y en este nuestro desembarco en el intercambio y la participación en la red. Lo entendemos como un espacio que se nos ofrece, en esta ya agotada primera década del siglo XXI, para seguir aprendiendo y enriqueciéndonos a través del mundo de las letras y la cultura, en general. Queremos daros la más calurosa bienvenida a este nuevo espacio de vida que iniciamos con este blog. Pretendemos hacernos eco de noticias vinculadas al futuro de la lectura, que ya es un presente en ciernes, que no se puede parar: la lectura digital con los nuevos formatos de libros electrónicos. Creemos importante que la lectura, independientemente, de la forma o el medio que elija para su expresión nos ayuda a crecer personalmente, enriquece la cultura y mejora a la sociedad.

jueves, 25 de marzo de 2010

Los editores españoles insisten en que Google debe compartir beneficios

El presidente de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (Aede), Antonio Fernández Galiano, ha reiterado que la información tiene "un valor económico", por lo que ha exigido a Google que pague por usar los contenidos de este sector, ya que, si no lo hace, se corre el riesgo de "banalizarlos". No es la primera vez que los editores hacen este reclamo, que ayer también sostuvo el consejero delegado de Vocento. Ante eso, el presidente en España de Google, Javier Rodríguez Zapatero, ha alegado que en Google News "no hay un modelo de negocio, no monetizamos, no hacemos dinero, por lo que poco se puede hacer".
En este sentido, Rodríguez Zapatero ha indicado que el modelo de negocio de Google "no se basa en los contenidos de la prensa, sino en acercar la oferta de pequeñas y medianas empresas sobre todo a la demanda que está distribuida de manera global". "Google es un facilitador y organiza la información que hay en el mundo para hacerla accesible o útil a todos", ha explicado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario