Nuestra bienvenida a un espacio para lo nuevo y la reflexión

Son muchas las cosas que desearíamos deciros en estas primeras líneas y en este nuestro desembarco en el intercambio y la participación en la red. Lo entendemos como un espacio que se nos ofrece, en esta ya agotada primera década del siglo XXI, para seguir aprendiendo y enriqueciéndonos a través del mundo de las letras y la cultura, en general. Queremos daros la más calurosa bienvenida a este nuevo espacio de vida que iniciamos con este blog. Pretendemos hacernos eco de noticias vinculadas al futuro de la lectura, que ya es un presente en ciernes, que no se puede parar: la lectura digital con los nuevos formatos de libros electrónicos. Creemos importante que la lectura, independientemente, de la forma o el medio que elija para su expresión nos ayuda a crecer personalmente, enriquece la cultura y mejora a la sociedad.

viernes, 12 de marzo de 2010

Italia y Google pactan la digitalización de las más importantes bibliotecas

El Gobierno italiano y el gigante de Internet Google han firmado un acuerdo de colaboración para la digitalización de los millones de libros no sujetos a derechos de autor que se conservan en las bibliotecas nacionales de Roma y Florencia. El acuerdo permitirá por primera vez a cualquier persona del mundo que disponga de acceso a Internet consultar en formato digital obras de autores como Dante Alighieri o Francesco Tetrarca, que se conservan en esos centros. También podrán acceder a obras científicas del siglo XVIII y del periodo de la Ilustración que se conservan en la Biblioteca Nacional de Florencia, así como algunas obras del genio renacentista Galileo Galilei que se encuentran en la de Roma. Lo podrán hacer a través de “Google Books”, la herramienta de Google de libros digitales que ofrecerá una "importante contribución a la conservación y la divulgación de importantes obras del patrimonio cultural italiano".

No hay comentarios:

Publicar un comentario