Nuestra bienvenida a un espacio para lo nuevo y la reflexión

Son muchas las cosas que desearíamos deciros en estas primeras líneas y en este nuestro desembarco en el intercambio y la participación en la red. Lo entendemos como un espacio que se nos ofrece, en esta ya agotada primera década del siglo XXI, para seguir aprendiendo y enriqueciéndonos a través del mundo de las letras y la cultura, en general. Queremos daros la más calurosa bienvenida a este nuevo espacio de vida que iniciamos con este blog. Pretendemos hacernos eco de noticias vinculadas al futuro de la lectura, que ya es un presente en ciernes, que no se puede parar: la lectura digital con los nuevos formatos de libros electrónicos. Creemos importante que la lectura, independientemente, de la forma o el medio que elija para su expresión nos ayuda a crecer personalmente, enriquece la cultura y mejora a la sociedad.

viernes, 12 de marzo de 2010

La Universidad de Santiago de Compostela coordinará la creación de la biblioteca digital matemática

La Comisión Europea acaba de dar luz verde a la puesta en marcha de la Biblioteca Digital Europea de Matemáticas, en la que participará la Universidad de Santiago de Compostela. En concreto, será la encargada de coordinar los grupos de trabajo, bajo la responsabilidad de los profesores de la Facultad de Matemáticas Felipe Gago y Enrique Macías, con el apoyo técnico de la Oficina de Investigación e Tecnoloxía (OIT). La iniciativa busca facilitar el acceso a todas las colecciones existentes de revistas de investigación y otros contenidos digitales relacionados con las matemáticas. Desde finales del siglo XIX ya hay publicados casi tres millones de artículos y cada año, la producción científica crece a un ritmo de 80.000 nuevos artículos de investigación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario